UTB fortalece su planta de docente
Publicado el 3 Feb 2017
Cincuenta y siete nuevos docentes de diferentes áreas del saber vinculó este año la Universidad Tecnológica de Bolívar. Los nuevos profesores magísteres y doctores estarán de tiempo completo y de cátedra.
Este año también se presentaron algunos cambios y rotaciones en las direcciones de algunos programas, así:
Vicerectoría Academica
- Melisa Villa, Jefe de la Dirección de Docencia. Antes se desempeñaba como Coordinadora de capacitación y formación profesoral.
Facultad de Ingeniería
Nuevos directores de programas:
· Mary Arias, directora del programa de Ingeniería Química
· Enrique Darinel González Campos, además de desempeñarse como profesor es ahora el director de Ingeniería Mecánica.
· Laura Patricia Martínez Buelvas, directora del programa de Ingeniería Industrial
· Víctor Manuel Garrido Arévalo, además de ser profesor es ahora el director de Ingeniería Eléctrica – Electrónica
· José Soto Martínez, además de ser profesor es ahora el director de Ingeniería Civil – Ambiental
· Jairo Cabrera Tovar, además de ser director de la maestría en Ingeniería Naval y Oceánica es ahora el director del programa de pregrado en Ingeniería Naval
Nuevos profesores:
· Héctor Espinosa, profesor de Ingeniería Mecánica. Ingeniero Mecánico de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, Magister en Mecánica Computacional en la Swansea University & Universidad Politécnica de Cataluña. Doctor Internacional en Mecánica y Matemática Aplicada de la Universidad Politécnica de Cataluña
· Andrés Bahamón, profesor de Ingeniería Ambiental. Ingeniero Ambiental de la Universidad de Medellín. Magister en Gestión Ambiental de la Pontificia Universidad Javeriana
Facultad de Ciencias Básicas
Nuevos profesores:
· Diana Rubiano. Microbióloga Industrial y Doctora en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Javeriana.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Nuevo director y coordinadora encargada:
- Adolfo Baltar, además de ser profesor es ahora el director del programa de Comunicación Social
- Cielo Puello, además de ser profesora es ahora la coordinara de Humanidades (e)
Nuevos profesores:
· Kiara Campo, profesora del programa de Psicología. Psicóloga y Magister en Psicología de la Universidad del Norte
· Elsa Susana de la Ossa, profesora del programa de Psicología. Psicóloga de la Universidad del Sinú. Especialista en Psicología Clínica de la Universidad del Norte
· Daniel Álzate, profesor invitado del programa de Derecho. Abogado de la Universidad de los Andes. Magister en Historia y Comparación de las Instituciones Políticas y Jurídicas de los países de la Europa Mediterráne, la Università degli Studi di Messina y la Università di Milano Universidad Córdoba. Doctor en Derecho de la Universidad del Rosario.
Facultad de Economía y Negocios
Nuevos directores de programa:
· Verónica Tordecilla, además de profesora y directora del programa de Finanzas y Negocios Internacionales es ahora la directora de los programas de posgrado: Especialización en Negocios Internacionales y Maestría en Negocios Internacionales.
· Netty Hueras Cardozo, además de profesora y directora del programa de Administración de Empresas es ahora la directora de los programas de posgrado: Especialización en Gerencia de Salud y Maestría en Dirección de Empresas y Organizaciones Turísticas.
Nuevos profesores:
· José Vergara, profesor de Finanzas y Negocios Internacionales. Contador Público y Especialista en Finanzas de la Universidad de Cartagena. Magister en Administración de la Universidad de Medellín.
· Luis Carlos Díaz, profesor de Finanzas y Negocios Internacionales. Economista y Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales de la UTB. Actualmente cursa especialización en Gerencia Empresarial, en nuestra Universidad.
· Oriana Martínez, profesora de Administración de Empresas. Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales, Administradora de Empresas y Magister en Gestión de la Innovación de la UTB.
· Ana Cantillo, profesora de Contaduría Pública. Contador Público de la Universidad de Cartagena. Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Santo Tomas. Especialista en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo de la UNAD. Magister en Administración de la Universidad Nacional de Colombia.